Ana Villalobos nació en 1867 y pudo titularse en magisterio pese a las dificultades para que una mujer estudiase en esa época. Se unió a José Sánchez Rosa en 1889. La pareja puso en marcha varias escuelas racionalistas, siguiendo el modelo de Ferrer i Guardia: Los Barrios (Algeciras), Aznalcóllar y barrio de Triana (Sevilla).
El periódico libertario “La Protesta” recoge en su número 94 (de 8 de agosto de 1901) en un acto bajo el título “mitin feminista”. Desde la tribuna, Ana recomendó a las trabajadoras unirse a las protestas por los compañeros reprimidos, pidió solidaridad por los presos e insistió en la importancia de la instrucción. “La hora va a llegar de concluir con tanto y tanto zángano, que después que nos roban el pan del estómago y el de la inteligencia, nos matan con los mismos instrumentos”, recoge el periódico. También participó en este mitin la hija mayor de la pareja, Francisca Sánchez Villalobos, con solo trece años.
La joven militante leyó un texto donde ensalzaba el ideal anarquista y pidió la libertad de los presos por defender sus derechos. Seguramente siguiendo el ejemplo de sus padres, Paca, también se hizo maestra, regentando algunas de las escuelas fundadas por éstos.
Más que con ninguna otra de las #21anarcofeministas agradecemos vuestras aportaciones sobre la maestra grazalemeña Ana Villalobos, ya que la literatura sobre ella que conocemos es escasa.
¡Dadle a los comentarios!